Yiya Murano: La Historia de la Abuela Asesina que Estremeció a la Sociedad Argentina

La Envenenadora de Monserrat
María de las Mercedes Bernardina Bolla Aponte de Murano, mejor conocida como Yiya Murano y apodada ‘La Envenenadora de Monserrat’, fue una asesina serial y estafadora argentina nacida el 20 de mayo de 1930.
Los Crímenes que Conmocionaron Argentina
La serie de asesinatos comenzó el 10 de febrero de 1979 con la muerte repentina de Nilda Gamba, una vecina de Murano. Nueve días después, el 19 de febrero, su amiga Leila Chicha Formisano de Ayala corrió la misma suerte. Ambas víctimas le habían prestado dinero a Murano, y sus cuerpos mostraron signos de envenenamiento con cianuro.
El tercer asesinato ocurrió el 24 de marzo de 1979, cuando su prima Carmen Zulema del Giorgio de Venturini falleció en las escaleras de su edificio en la calle Hipólito Yrigoyen. Inicialmente se atribuyó la muerte a un paro cardíaco. La hija de Zulema descubrió que faltaba un pagaré por valor de 20 millones de pesos argentinos de las pertenencias de su madre.
El Modus Operandi
Las investigaciones revelaron un patrón siniestro: todas las víctimas le habían prestado dinero a Murano. Los supuestos ‘ataques cardíacos’ fueron en realidad asesinatos meticulosamente planificados, utilizando petits fours envenenados con cianuro.
Condena y Legado
Murano fue finalmente condenada en 1985, durante el juicio a los generales de la dictadura cívico-militar. Gracias a la ley del ‘dos por uno’, fue liberada después de 16 años de prisión. Como gesto macabro, envió una caja de chocolates a los jueces que la liberaron.
Yiya Murano falleció pocos días antes de cumplir 84 años en un hogar de ancianos. Al final de su vida, había perdido la memoria y ya no recordaba quién era.