Twitch en 2025: La democratización del streaming y nuevas oportunidades para creadores

Una nueva era para los creadores de contenido
Twitch ha anunciado cambios revolucionarios en su política de monetización, permitiendo que todos los streamers accedan a funciones como suscripciones y Bits desde el momento en que crean su cuenta. Este cambio significa una ruptura con el modelo anterior, que requería que los creadores se unieran al programa de afiliados y cumplieran requisitos específicos como transmitir durante ocho horas en siete días diferentes y mantener un promedio de tres espectadores por stream.
Expansión y competencia en el mercado
La plataforma ha experimentado cambios significativos en su participación de mercado, disminuyendo del 71% al 61% entre 2023 y 2024, mientras que competidores como Kick han crecido hasta alcanzar un 5.5% del mercado. Kick se destaca por ofrecer un reparto de ingresos por suscripción del 95% para los creadores, en comparación con el 50% de Twitch.
Nuevas funcionalidades y herramientas
Entre las nuevas características, Twitch está implementando una opción de rebobinado que permitirá a los espectadores retroceder durante transmisiones en vivo. Además, la plataforma está introduciendo un formato dual para dispositivos móviles y tablets, permitiendo que las transmisiones se adapten automáticamente entre los modos vertical y horizontal.
Colaboración y crecimiento comunitario
La plataforma está implementando nuevas formas de monetización colaborativa, incluyendo “Shared Hype Trains” para streamers que participan en Stream Together o Shared Chat. También se están desarrollando herramientas para facilitar la colaboración entre creadores y marcas, incluyendo un nuevo sistema para que los streamers expresen su interés en asociaciones comerciales y herramientas para que las marcas descubran nuevos canales.
El futuro de Twitch
Estos cambios representan un paso significativo hacia la rentabilidad de la plataforma. La estrategia de monetización más amplia permitirá a Twitch generar ingresos incluso de canales pequeños, mientras que las marcas se beneficiarán al alcanzar audiencias más diversas, incluyendo comunidades pequeñas pero altamente comprometidas.