Roland Garros 2025: Una edición histórica con nuevos campeones en la tierra batida parisina

Un torneo para la historia
El Roland Garros 2025, celebrado del 25 de mayo al 8 de junio en París, Francia, marcó la 124ª edición de este prestigioso torneo de tenis sobre tierra batida. Este torneo único, el único Grand Slam sobre arcilla del calendario, ha sido testigo de hazañas legendarias como las 14 victorias de Rafael Nadal. Ahora, con el retiro del español, una nueva era comenzó en la tierra batida parisina.
Triunfos históricos
Carlos Alcaraz logró defender exitosamente su título al vencer al número 1 del mundo, Jannik Sinner, en la final más larga de la historia del torneo, con una duración de cinco horas y veintinueve minutos. Este fue su segundo título en Roland Garros y su quinto Grand Slam.
En la rama femenina, Coco Gauff conquistó su primer Roland Garros y segundo título de Grand Slam al derrotar a la número 1 del mundo, Aryna Sabalenka. Iga Świątek, tres veces campeona defendiente, cayó ante Sabalenka en semifinales.
Momentos destacados y controversias
El torneo rindió homenaje a Rafael Nadal, reconociendo sus 14 títulos y celebrando el vigésimo aniversario de su primera victoria en 2005. Sin embargo, surgió controversia por la ausencia de partidos femeninos en las sesiones nocturnas por segundo año consecutivo. Ons Jabeur expresó su descontento, señalando que ‘honrar un lado del deporte no debería significar ignorar el otro’, destacando que el tenis femenino ha estado escribiendo su propio legado de manera brillante y sin el reconocimiento merecido.
Información práctica
La cobertura del torneo fue transmitida por France TV y Amazon Prime en Francia, TNT en el Reino Unido, y Eurosport en el resto de Europa. En Estados Unidos, TNT Sports, HBO Max y truTV compartieron la cobertura, mientras que en Canadá estuvo disponible a través de TSN y RDS. Los aficionados australianos pudieron seguir el torneo por Stan Sport y 9News, y en India a través de Sony TEN.