miércoles, septiembre 10

Revolución en la visión: Las nuevas tecnologías de lentes intraoculares transforman la cirugía de cataratas

0
34

Una nueva era en la tecnología oftalmológica

Los últimos avances en lentes intraoculares (IOL) están revolucionando el campo de la oftalmología, con innovaciones que mejoran el rango de visión, reducen las alteraciones visuales y brindan mayor estabilidad en casos complejos. Estas nuevas tecnologías no solo abordan las necesidades tradicionales de la cirugía de cataratas, sino que también ayudan a los pacientes a reducir su dependencia de anteojos.

Innovaciones destacadas en 2025

En abril de 2025, Alcon lanzó el lente intraocular Clareon® PanOptix® Pro en Estados Unidos, que incorpora la tecnología óptica ENLIGHTEN® NXT. Esta innovación ofrece la mayor utilización de luz reportada entre los IOL trifocales, junto con una dispersión mínima de la luz.

Entre los avances más significativos se encuentran los Lentes Ajustables por Luz (LAL), fabricados con material fotosensible especializado que permite ajustes de potencia después de la cirugía mediante luz ultravioleta específica. Esta tecnología permite realizar ajustes finos posoperatorios basados en la respuesta de curación.

Impacto en el mercado y perspectivas futuras

Se prevé que la región de Asia-Pacífico experimente el crecimiento más rápido en el mercado global de lentes intraoculares en los próximos años. Este aumento se atribuye a una población geriátrica en crecimiento, mayor prevalencia de cataratas y mejor acceso a atención oftalmológica avanzada. Países como China, India, Japón y Corea del Sur están experimentando un marcado aumento en la demanda de cirugías de cataratas debido a una mayor conciencia, infraestructura sanitaria en expansión e iniciativas gubernamentales.

Conclusión

El mercado de lentes intraoculares está evolucionando rápidamente, influenciado por tendencias demográficas, innovaciones tecnológicas, preferencias de los pacientes y entornos políticos. El éxito en este campo dinámico y en expansión dependerá de la capacidad de las empresas para equilibrar la innovación con la accesibilidad, navegar por marcos regulatorios complejos y educar tanto a cirujanos como a pacientes.

Comments are closed.