jueves, septiembre 11

Nahir Galarza busca flexibilizar sus condiciones carcelarias tras 8 años de condena perpetua

0
1

Nueva solicitud judicial genera debate

Nahir Galarza, quien cumple cadena perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo en 2017, presentó recientemente una solicitud formal ante la Justicia de Entre Ríos para obtener acceso a redes sociales y un teléfono celular propio desde la cárcel. La petición fue presentada por su nuevo abogado, Augusto Lafferriere, el 1 de septiembre ante el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú.

Desempeño y actividades en prisión

Durante su tiempo en la Unidad Penal N° 6 de Paraná, Galarza ha completado más de 15 cursos, actualmente cursa una carrera terciaria en Psicología Social y ha mantenido un comportamiento ejemplar, respetando todas las normas del régimen penitenciario.

Situación legal actual

Galarza, quien ostenta el récord de ser la mujer más joven condenada a cadena perpetua en Argentina, deberá cumplir 35 años de cárcel, el máximo de la pena a prisión perpetua, lo que significa que podrá obtener su libertad cuando cumpla 54 años.

Perspectivas futuras

Se prevé que para 2031, al cumplirse la mitad de su condena, Galarza podría acceder a salidas transitorias con fines familiares o laborales, lo que representaría un cambio significativo en su rutina dentro del sistema penitenciario.

Impacto en la sociedad

El caso continúa generando un intenso debate social y mediático. El recuerdo del crimen de 2017, cuando Galarza acabó con la vida de Fernando Pastorizzo mediante dos disparos, permanece vigente en la memoria colectiva.

Comments are closed.