Jaime Chincha: El adiós a una voz fundamental del periodismo peruano

Una pérdida irreparable para el periodismo peruano
El Perú despertó este domingo con una noticia que ha conmocionado a colegas, televidentes y oyentes: Jaime Chincha, uno de los periodistas más influyentes y respetados de los últimos años, falleció a los 48 años tras sufrir un infarto fulminante. La información fue confirmada por fuentes cercanas a la familia y por varios medios de comunicación.
Trayectoria y legado
Su carrera periodística comenzó en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N, donde rápidamente destacó por su capacidad para analizar la coyuntura política con claridad y objetividad. A lo largo de su trayectoria, trabajó en diversos medios de comunicación, desempeñando roles clave tanto en televisión como en radio.
Chincha fue uno de los rostros más reconocibles del periodismo político de las últimas dos décadas, con espacios destacados en América Televisión, Frecuencia Latina, Willax y, más recientemente, como conductor de “Del Hecho al Dicho” en La República.
Últimos momentos y homenaje
En la escena se encontraba presente el médico de cabecera de Chincha, el Dr. Dacio Félix Maldonado Bravo, quien fue la primera persona en certificar el fallecimiento. Según el reporte, el profesional de la salud determinó como causa oficial de muerte una insuficiencia cardiaca no especificada.
El velatorio de Jaime Chincha se realiza desde las 17:00 en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, en Miraflores, con acceso restringido a familiares y amigos cercanos. La familia del periodista se dirigió a la prensa ubicada en los exteriores y pidió disculpas por no permitir el ingreso, explicando que las honras fúnebres se efectuarán de manera privada.
Reconocimiento y despedida
La muerte de Chincha ha generado un impacto profundo en el gremio periodístico, donde se le reconoce por su rigor profesional, su estilo incisivo y su compromiso con la información veraz. Durante más de dos décadas, su voz y su rostro estuvieron presentes en las principales coberturas políticas, sociales y económicas del país.