viernes, septiembre 12

Expansión aérea: Frontier lidera con 22 nuevas rutas mientras la industria experimenta cambios significativos

0
4

Expansión significativa en rutas aéreas

Frontier Airlines ha anunciado el lanzamiento de 22 nuevas rutas para finales de este año, expandiendo sus servicios a través de Estados Unidos, el Caribe y América Latina. Las nuevas rutas incluirán servicios desde Atlanta, Dallas-Fort Worth, Chicago y más destinos en Estados Unidos, así como nuevas rutas internacionales a Guatemala, Honduras y México.

La aerolínea debutará en el Aeropuerto Internacional de Providenciales en Turks y Caicos y retornará al Aeropuerto Internacional Lynden Pindling en Nassau, Bahamas. Este anuncio refuerza el compromiso de la aerolínea de convertirse en la principal aerolínea de bajo costo en las 20 principales áreas metropolitanas de EE.UU., con más expansiones de flota y rutas planificadas para el próximo año.

Cambios significativos en el mercado

United Airlines está ampliando su horario de invierno, agregando vuelos a 15 ciudades, incluyendo Fort Lauderdale, Orlando y Las Vegas, en un movimiento preventivo mientras Spirit atraviesa su segunda reestructuración del Capítulo 11 en menos de un año.

El CEO de United Airlines, Scott Kirby, ha declarado que la era de las aerolíneas de ultra bajo costo en los Estados Unidos ha terminado, mientras aerolíneas como Spirit y Frontier luchan financieramente y se apresuran a revisar sus modelos de negocio.

Desafíos y perspectivas futuras

Según el vicepresidente regional de IATA para las Américas, los aeropuertos hub latinoamericanos ‘no podrán manejar’ la expansión de capacidad proyectada para satisfacer la demanda en la región. Se proyecta que la región agregará más de 200 millones de nuevos pasajeros, destacando la necesidad de desarrollar aeropuertos secundarios para sostener el crecimiento.

Los expertos de la industria señalan que la infraestructura aeronáutica requiere un ‘enfoque de servicio’ más amplio, destacando que va más allá de la simple construcción de aeropuertos e incluye infraestructura de apoyo, personal y otros facilitadores, además de hacer conscientes a los pasajeros de los servicios disponibles.

Comments are closed.