El Gordo Dan genera crisis en el gobierno tras polémicos comentarios sobre la familia Juez

La controversia que sacude al oficialismo
Daniel Parisini, conocido en redes sociales como El Gordo Dan, es un militante político, influencer y empresario de medios argentino que ha ejercido como enfermero, identificado con el partido La Libertad Avanza.
Tras el rechazo al veto contra la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Senado con más de 63 votos a favor, Parisini generó una fuerte polémica al publicar comentarios sobre Luis Juez, haciendo referencia a una supuesta relación extramatrimonial y burlándose de su hija con discapacidad.
Reacciones y consecuencias
El jefe de Gabinetes del Gobierno nacional, Guillermo Franco, calificó el mensaje como “inaceptable”. Además, tanto el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, como el jefe de Gabinete, Francos, se comunicaron con la familia Juez para aclarar la situación.
El episodio ha expuesto la vulnerabilidad del Gobierno tras la derrota parlamentaria, tensionando la relación con un aliado clave en Córdoba y dejando al descubierto la contradicción entre la prédica anticasta y los excesos de su tropa digital.
Influencia en medios digitales
Parisini lanzó el canal libertario Carajo con el financiamiento del empresario Augusto Marini, propietario del grupo Cale, buscando convertirse en una referencia regional y global en español para partidos y activistas de derecha.
Su programa “La Misa de Dan” ha registrado audiencias significativas, aunque recientemente fue superado por una transmisión del CONICET que alcanzó 366,669 visualizaciones, mientras que su programa apenas superó las 70,840 visitas.
Impacto político
La situación se ha vuelto particularmente compleja ya que resulta difícil disociar a Parisini del Gobierno, considerando que cuenta con el aval del mismo Presidente, quien le ha concedido entrevistas y ha participado en su canal de streaming.





