El cambio climático intensifica fenómenos meteorológicos extremos en 2025

Intensificación de eventos climáticos extremos
Los cambios en el clima de la Tierra están impactando los fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta. Las olas de calor récord en tierra y océano, lluvias torrenciales, inundaciones severas, sequías prolongadas, incendios forestales extremos e inundaciones generalizadas durante huracanes son cada vez más frecuentes e intensos.
Impactos significativos en 2025
El año comenzó con La Niña y ha sido marcado por diversos eventos meteorológicos significativos, incluyendo ventiscas, olas de frío, sequías, olas de calor, incendios forestales, inundaciones, tornados y ciclones tropicales.
Entre los eventos más notables, se registró una cresta de alta presión inusualmente fuerte sobre el centro y este de Estados Unidos que afectó a millones de personas con temperaturas récord. Augusta, Maine, estableció su récord histórico de temperatura alta con 38°C, mientras que Plattsburgh, Nueva York igualó su récord histórico con la misma temperatura. Varias ciudades a lo largo de los Grandes Lagos también establecieron récords de temperaturas mínimas más cálidas.
Perspectivas y advertencias
Las investigaciones indican que todos los riesgos asociados con estos eventos meteorológicos extremos se intensificarán a medida que el planeta se caliente. Sin embargo, el Sexto Informe de Evaluación del IPCC describe estrategias de mitigación del cambio climático, desarrollos tecnológicos y métodos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La NOAA mantiene como misión principal salvar vidas y propiedades proporcionando inteligencia ambiental crítica, incluyendo pronósticos y advertencias meteorológicas. La organización busca que las comunidades, empresas y el público en general estén preparados, sean receptivos y resilientes ante eventos extremos de clima, agua y tiempo.