martes, septiembre 9

Carlo Acutis: El ‘Influencer de Dios’ se convierte en el primer santo millennial de la Iglesia

0
12

Un momento histórico para la Iglesia Católica

Carlo Acutis, fallecido en 2006 con apenas 15 años, fue canonizado este domingo 7 de septiembre en Roma, convirtiéndose en el primer santo católico que vivió en el siglo XXI.

La Plaza de San Pedro en el Vaticano fue el epicentro de este acontecimiento histórico, donde el papa León XIV presidió la ceremonia, marcando además la primera canonización de su pontificado.

El joven detrás de la santidad

Nacido en Londres y criado en Milán, Acutis se destacó por su devoción a la Eucaristía y su innovador uso de los medios digitales para promover la fe católica. Desde temprana edad, desarrolló un interés por las computadoras y los videojuegos, enseñándose a sí mismo programación y diseño web.

Para evangelizar a su generación, creó sitios web dedicados a los milagros eucarísticos, documentando 136 de ellos con fotografías y descripciones históricas. Este minucioso trabajo resultó en una exposición que recorrió miles de parroquias en todo el mundo.

Impacto y legado

En los últimos años, Acutis ha alcanzado una fama casi de estrella de rock entre muchos jóvenes católicos, generando un seguimiento global sin precedentes. Su popularidad se debe en gran parte a una campaña concertada del Vaticano para ofrecer a la próxima generación de fieles un modelo a seguir con el que puedan identificarse.

El impacto de su figura es notable: según el arzobispo Domenico Sorrentino, obispo de Asís, la iglesia donde se exhibe el cuerpo del joven santo recibe una cantidad ‘enorme’ de visitantes, con casi 1 millón el año pasado. Su influencia se extiende globalmente, incluso contando con un santuario oficial en Malvern, Pensilvania.

Los milagros reconocidos

A Carlo Acutis se le han reconocido dos milagros atribuidos a su intercesión. El primero fue la sanación de un niño brasileño en 2013, que padecía una malformación congénita del páncreas. El segundo milagro involucró a Valeria Valverde, una joven costarricense de 21 años, quien se recuperó de un grave traumatismo craneoencefálico tras un accidente de bicicleta, cuando los médicos no le habían dado esperanzas de sobrevivir.

Comments are closed.