Azerbaiyán refuerza su apoyo a Ucrania: Una nueva era de cooperación energética y diplomática

Una alianza estratégica en desarrollo
Las relaciones entre Azerbaiyán y Ucrania están experimentando un momento decisivo en 2025, con nuevos paquetes de ayuda y reuniones de alto nivel que señalan un compromiso renovado de cooperación. Ucrania se está posicionando como un centro de tránsito clave para el gas azerbaiyano hacia Europa.
Cooperación energética sin precedentes
Un hito significativo se alcanzó el 28 de julio de 2025, cuando Naftogaz firmó su primer contrato de importación de gas con SOCAR Energy Ukraine, marcando el inicio de un flujo energético sin precedentes entre ambos países. Este acuerdo representa un esfuerzo estratégico para diversificar las fuentes de suministro de gas natural de Kiev, tras su desvinculación completa del gas ruso desde 2015.
Desafíos y tensiones con Rusia
La cooperación enfrenta desafíos significativos. El 8 de agosto de 2025, fuerzas rusas lanzaron cinco drones Shahed contra un depósito de petróleo de SOCAR en la región de Odesa, provocando un incendio y dañando un oleoducto. Cuatro empleados de SOCAR resultaron gravemente heridos en el ataque.
Implicaciones económicas y estratégicas
El sector energético es de vital importancia para Azerbaiyán, ya que la economía del país depende en gran medida de las exportaciones de petróleo y gas. Según el Comité Estadístico Estatal, en 2023 las exportaciones totales de Azerbaiyán alcanzaron los $33.898 mil millones, de los cuales el 91,5% correspondió a combustibles minerales y aceites minerales.
Perspectivas futuras
Al demostrar su disposición a apoyar a Ucrania, Bakú está expresando simultáneamente solidaridad con Kiev y enviando un mensaje a Occidente. Esta posición se vuelve aún más evidente en el contexto del deterioro de las relaciones ruso-azerbaiyanas, mientras Azerbaiyán busca no solo fortalecer lazos con Occidente sino también ganar una ventaja estratégica sobre Moscú.