viernes, septiembre 12

Aumentos en jubilaciones ANSES septiembre 2025: nuevos montos y calendario de pagos

0
4

Actualización de haberes previsionales en septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado un aumento del 1,9% en jubilaciones, pensiones y asignaciones para septiembre 2025. Este ajuste se aplicó según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio.

Nuevos montos de las prestaciones

La jubilación mínima se eleva a $320.277,18, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $390.277,18.

Para las jubilaciones máximas, el nuevo monto se ubica en $2.155.162,17.

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el importe pasó a ser de $256.221,74, que con el bono llega a $326.221,74. Las Pensiones No Contributivas (PNC) quedaron en $224.194,02, alcanzando los $294.194,02 con el refuerzo.

Fundamentos del aumento

El ajuste del 1,9% se establece conforme con el índice de inflación de julio publicado por el INDEC. Este incremento deriva de la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24, que dispuso la actualización de los ingresos en base al último Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que implica un rezago de casi dos meses.

Impacto en los beneficiarios

Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18.

Estas modificaciones responden a la lógica de procurar que el ingreso de los beneficiarios acompañe la evolución del costo de vida. La vigencia del sistema de bonos y actualizaciones periódicas intenta atenuar el impacto de los aumentos en bienes y servicios de consumo, aunque las condiciones del bono presentan una limitación concreta.

Gestión de pagos

Los pagos de septiembre se distribuyen según la finalización del Documento Nacional de Identidad. Como ocurre todos los meses, cada grupo de beneficiarios tiene fecha asignada dentro de un calendario que se extiende a lo largo del mes, facilitando así el acceso ordenado a los beneficios y reduciendo la concentración en las sucursales bancarias. ANSES publica la grilla y cada persona puede consultar en el sitio oficial la fecha exacta de cobro, en función de los últimos números de su DNI.

Comments are closed.