El Sol alcanza su máximo de actividad en 2025: Impactos y consecuencias para la Tierra

Actividad Solar en su Punto Máximo
Los científicos de NASA y NOAA han confirmado que el Sol ha alcanzado su período de máximo solar, marcando el punto más alto del Ciclo Solar 25. Este ciclo natural ocurre aproximadamente cada 11 años, cuando los polos magnéticos solares se invierten y el Sol transita de un estado tranquilo a uno más activo y tormentoso.
Intensas Llamaradas Solares en 2025
El Sol ha liberado varias llamaradas solares potentes de clase M y X en los últimos días, causando apagones de radio en todo el mundo. La mancha solar AR4087 continúa su movimiento a través de la superficie solar, poniendo a la Tierra directamente en su línea de fuego. Los científicos advierten que si se producen más llamaradas solares, podrían ocurrir nuevos apagones de radio, y si estas llamaradas van acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), podríamos experimentar tormentas geomagnéticas.
Impactos en la Tierra
Las señales de radio de onda corta, utilizadas para comunicaciones de larga distancia, normalmente rebotan en la ionosfera para viajar por todo el globo. Sin embargo, la radiación de una llamarada solar aumenta la ionización en la capa D de la ionosfera, haciendo que esta absorba las señales de radio en lugar de reflejarlas. Las llamaradas solares de clase X pueden causar apagones de radio en todo el lado iluminado de la Tierra, afectando a marineros, aviadores y provocando errores en la navegación por satélite.
Perspectivas Futuras
Aunque el Ciclo Solar 25 está pronosticado como un ciclo relativamente débil, similar al ciclo 24, se espera que alcance su máximo en julio de 2025 con un pico de 115 manchas solares. Los expertos advierten que, aunque no se predice un ciclo solar 25 particularmente activo, las erupciones violentas del Sol pueden ocurrir en cualquier momento.
Para mejorar el monitoreo de estos eventos, NOAA lanzará en 2024 un nuevo satélite dedicado a la predicción operativa del clima espacial, equipado con instrumentos que muestrean el viento solar y proporcionan imágenes de las eyecciones de masa coronal con mayor detalle que antes.