Miranda de la Serna: la nueva promesa del cine argentino brilla con proyectos propios

Una carrera en ascenso
Miranda de la Serna, actriz argentina de 24 años e hija de los reconocidos artistas Rodrigo de la Serna y Érica Rivas, se ha convertido en una figura emergente del cine nacional gracias a su papel en Elena Sabe, una adaptación cinematográfica de la novela de Claudia Piñeiro.
Desde su estreno en Netflix, Elena Sabe se ha consolidado como una de las películas argentinas más vistas en la plataforma, recibiendo elogios tanto del público como de la crítica por su enfoque íntimo y su estética cuidada. La actuación de Miranda ha sido destacada por la naturalidad y sensibilidad con la que aborda su papel.
Nuevo proyecto cinematográfico
Este 11 de septiembre se estrena en los cines de todo el país Verano Trippin, una película del género coming of age que narra la historia de dos amigas que, hartas de la rutina de su pueblo patagónico, deciden improvisar una escapada que pronto se sale de control. El viaje se convierte en un terreno de juegos donde aparecen el peligro y la traición, explorando lo que significa ser joven, la tentación por lo prohibido y el impulso de buscarse a uno mismo.
Trayectoria y reconocimientos
Su formación artística comenzó a los siete años estudiando actuación con Nora Moseinco, después con Gaby Ferrero y tomando clases en el teatro Granate. Su papel revelación fue en Errante corazón, película por la cual fue reconocida con un premio Sur a la mejor actriz revelación y recibió una nominación a los Premios Cóndor de Plata como mejor actriz de reparto.
Compromiso con el arte
Con apenas 24 años, la actriz se abre camino entre el cine comercial y el under con entusiasmo y creatividad. Amante del terror, busca romper moldes y apuesta por un arte que resista incluso en tiempos de crisis. Miranda demuestra una convicción inquebrantable en su rol como creadora, y su voz, honesta y directa, refleja la pasión de quien convive con el arte desde la cuna y supo nutrirse de la contracultura para darle una perspectiva única a su trabajo.