jueves, septiembre 4

3 de septiembre en Argentina: Una fecha de múltiples celebraciones y acontecimientos históricos

0
10

La tradición del Día del Ferretero

El 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una fecha que conmemora la fundación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina en 1905, actualmente conocida como Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA).

El ferretero no es simplemente un comerciante, sino un asesor técnico y experto en productos. Su rol es fundamental cuando los clientes necesitan orientación sobre cómo realizar una tarea o qué herramienta específica necesitan, brindando el conocimiento técnico necesario para asegurar que adquieran el producto adecuado.

Evolución histórica del sector

En 1997, la asociación modernizó su enfoque al cambiar su nombre a Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), ampliando sus competencias para abarcar a todas las empresas vinculadas a la actividad ferretera, incluyendo proveedores de materiales de construcción, herramientas y artículos para el hogar.

Otras celebraciones del día

El 3 de septiembre también se celebra el Día Mundial de la Higiene, una fecha importante para concientizar sobre la importancia de mantener protocolos adecuados de higiene para el cuidado de la salud de todos.

Impacto en la cultura popular

Las ferreterías han demostrado ser mucho más que simples puntos de venta durante más de 120 años, constituyéndose como servicios que ofrecen soluciones prácticas, asesoramiento técnico y cercanía con los vecinos. Por ello, esta fecha no solo rinde homenaje a un oficio centenario, sino que celebra a quienes mantienen vivo un rol insustituible para los hogares, los trabajadores y la comunidad.

Comments are closed.